La actividad de IDIVAL se centra en proyectos de investigación traslacional desarrollados por investigadores del entorno sanitario de Cantabria. Nuestro epicentro es el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, apoyado por fuertes colaboraciones internacionales multidisciplinares. El fruto de la actividad de nuestros investigadores queda reflejado en este portal, desde donde se puede navegar por las distintas áreas y grupos que componen la plantilla de IDIVAL, así como ver sus publicaciones y el impacto de su producción científica.
Actividad Investigadora Valdecilla en cifras
Producción Científica de los últimos 5 años
Se muestra es este gráfico la evolución de los distintos tipos de productos de investigación generados por la institución en los últimos 5 años.
Publicaciones relevantes
- Upadacitinib for the treatment of active non-radiographic axial spondyloarthritis (SELECT-AXIS 2): a randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3 trial. Lancet. 2022.
- Aggressive or Moderate Fluid Resuscitation in Acute Pancreatitis. N. Engl. J. Med. 2022.
- Ten steps to eliminating hepatitis C in hospitals. Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 2022.
- Beneficial Effect of Ursodeoxycholic Acid in Patients with ACOX2 Deficiency-Associated Hypertransaminasemia. Hepatology. 2022.
- Magnetic lipid nanovehicles synergize the controlled thermal release of chemotherapeutics with magnetic ablation while enabling non-invasive monitoring by MRI for melanoma theranostics. Bioact. Mater. 2022. FI:0.865.
- Graphene-encapsulated magnetic nanoparticles for safe and steady delivery of ferulic acid in diabetic mice. Chem. Eng. J. 2022.
Campos de estudio
Colaboraciones internacionales
Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.