- Visión general
- Investigadores 18
- Áreas y líneas de investigación 9
- Publicaciones 704
- Proyectos y Estudios Clínicos 164
- Trabajos Dirigidos 9
- Propiedad Industrial
- Eventos 50
Áreas de investigación
Líneas de investigación
- Técnica TAVI. Estudio de los determinantes fisiológicos de la mejoría funcional tras implante percutáneo de prótesis valvular aortica. Evaluación de la insuficiencia periprotésica tras implante percutáneo de prótesis valvular aórtica.
- Enfermedad Coronaria. Imagen intravascular y fisiología en la lesión del tronco común de la coronaria Izquierda. Seguimiento angiográfico vs clínico tras revascularización percutánea del tronco común izquierdo. Perfil socio-sanitario del paciente con cardiopatía isquémica. Variabilidad de uso de técnicas cardiovasculares en España. Riesgo hemorrágico en pacientes ancianos sometidos a revascularización percutánea. Fenotipo y genotipo del paciente con progresión acelerada de la arteriosclerosis coronaria.
- Trasplante cardiaco. Influencia del uso de dispositivos de soporte circulatorio en los resultados del trasplante cardiaco. Registro ASIS-TC. Influencia de la etiología de la cardiopatía de base en los resultados del trasplante cardiaco. Registro Español de Trasplante Cardiaco. Epidemiología e impacto del fallo primario del injerto cardiaco. Registro Español de Trasplante Cardiaco. Influencia de la sensibilización post-trasplante en los resultados del trasplante cardiaco. Experiencia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
- Intervencionismo coronario percutáneo. Imagen intravascular y fisiología en la lesión del tronco común de la coronaria Izquierda. Seguimiento angiográfico vs clínico tras revascularización percutánea del tronco común izquierdo. Riesgo hemorrágico en pacientes ancianos sometidos a revascularización percutánea.
- Telemedicina. Monitorización remota de pacientes de alto riesgo tras un Síndrome Coronario Agudo.
- Variabilidad de uso de técnicas cardiovasculares en España.
- Miocarditis víricas Estudio de la incidencia, perfiles clínicos, tratamientos y evolución
- Tratamiento antiplaquetario tras un Síndrome Coronario Agudo Individualización del régimen terapéutico tras un Síndrome Coronario Agudo según medición de inhibición con fármacos específicos y perfil genético.
- Estenosis aortica y TAVI Analizar los perfiles hemodinámicos de los pacientes con estenosis aortica severa de bajo gradiente empleando novedosos métodos de modelización computacional, “lumped parameter models”. Se establecerán patrones predictivos de evolución tras TAVI.