Educación y seguimiento estrecho de pacientes con cirrosis hepática descompensada. Mejoría en calidad de vida, reingresos y mortalidad.
Datos básicos
- Código:
- INCVAL17/04
- Dotación:
- 15.000,00 €
- Año Inicial:
- 2017
- Año final:
- 2021
Objetivos del proyecto
La cirrosis hepática (CH) es una enfermedad crónica de elevada prevalencia en nuestro medio, con una elevada morbi-mortalidad y un elevado gasto económico debido al gran número de ingresos por descompensaciones y muerte prematura. Muchas de las descompensaciones de la enfermedad que pueden ser detectadas precozmente y evitadas. La educación sanitaria de los pacientes y sus cuidadores es de vital importancia para tener conciencia de la enfermedad, conocer los posibles desencadenantes de las descompensaciones y mejorar el pronóstico de los pacientes. En las consultas asistenciales no se dispone de tiempo suficiente para una educación detallada según las necesidades de cada paciente. Además, no existen circuitos rápidos para consultas no urgentes o dudas de tratamiento. Existen múltiples estudios educacionales en otras enfermedades sistémicas de cara a evitar reingresos, pero existe escasa información para pacientes con CH. Nuestra intención es la creación de un circuito asistencial y educacional integrado y multidisciplinar capaz de disminuir el número de reingresos, mejorar la calidad de vida y, en último término, disminuir la morbimortalidad de los pacientes con CH. OBJETIVO: Diseñar, implementar y evaluar un programa asistencial y educacional integrado y multidisciplinar en pacientes con CH descompensada para disminuir los reingresos, mejorar la calidad de vida y disminuir la morbimortalidad de estos pacientes. METODOLOGIA UTILITZADA: Creación de un grupo de trabajo multidisciplinar formado por medios y enfermeras tanto del ámbito hospitalario como extrahospitalario. Contaremos con el apoyo de un experto en creación de redes de trabajo. Diseño de un programa de capacitación (médicos, enfermeras y pacientes y cuidadores) para el manejo de las potenciales complicaciones de una CH descompensada. Todos los profesionales deberán superar el curso. Previo al alta se ofrecerá a los paciente y cuidadores participar en el programa. Si acepta, se realizarán consulta inicial en el hospital y posteriormente 2 mas en el centro de salud. Los participantes dispondrán de un teléfono de consultas. Al mes se visitará con su hepatólogo de referencia, siguiendo controles según necesidades. Ámbito: Estudio prospectivo de todos los pacientes que ingresen por descompensaciones de su CH en el HUMV durante 2018 y 2019. Este proyecto pretende mejorar la calidad asistencial de estos pacientes, garantizando la continuidad asistencial, disminuyendo el número de ingresos hospitalarios y mejorando su calidad de vida. Pretende realizar una educación multidisciplinar sobre pacientes crónicos y sus cuidadores de forma directa, obteniendo así un uso eficiente de los recursos, e incentivando el área de la prevención.
Unidades de investigación
Documentos
- No hay documentos