Hipertension portal en la enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica: asociación con el riesgo cardiovascular e identificación de biomarcadores no invasivos

Datos básicos

Código:
FEEH20/28
Dotación:
36.000,00 €
Año Inicial:
2021
Año final:
2023
PROYECTO Beca de investigación NACIONAL Aportación dineraria

Objetivos del proyecto

Objetivo General: Caracterizar la presencia de HTP y los mecanismos implicados en su desarrollo en los diferentes estadios de la MAFLD, valorar la asociación entre el grado de HTP y el desarrollo de complicaciones clínicas derivadas de la misma, conocer el riesgo cardiovascular precoz en los diferentes estadios de la enfermedad, e identificar biomarcadores no invasivos de la presencia y gravedad de la HTP. Objetivos específicos 1. Determinar la prevalencia de HTP en pacientes con MAFLD sin fibrosis avanzada y esteatosis severa. 2. Determinar la prevalencia de HTP en pacientes con MAFLD con fibrosis avanzada (i.e. F3 ó F4) y sin complicaciones derivadas de la HTP (i.e. estadio compensado). 3. Identificar los mecanismos responsables de la aparición de HTP evaluando específicamente la presencia de: a. Un aumento de la resistencia vascular sinusoidal y la importancia relativa de su vertiente estructural (compresión sinusoidal) y funcional (disfunción endotelial y activación de las células estrelladas). b. Un hiperaflujo esplácnico y portal con circulación hiperdinámica asociada. c. Un estado proinflamatorio. d. Activación de la angiogénesis. 4. Valorar si en pacientes con MAFLD las complicaciones derivadas de la HTP pueden aparecer con valores de presión portal inferiores a los de otras enfermedades hepáticas. 5. Valorar la diferente localización y el tipo de colágeno en los diferentes estadios de la MAFLD. 6. Evaluar el impacto de la HTP y la fibrosis hepática sobre el riesgo cardiovascular precoz. 7. Identificar biomarcadores no invasivos de la presencia y gravedad de HTP a través de la metabolómica, de vesículas extracelulares y/o de otros marcadores analíticos (biopsia líquida).

Unidades de investigación

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Financiadores

FUNDACION ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DEL HIGADO

Compartir