Epidemiología de la insuficiencia cardiaca aguda en los servicios de urgencias. Factores asociados a la mortalidad a los 30 días y al año en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda atendidos en los Servicios de Urgencias Hospitalarios. Estudio EAHFE-8.

Datos básicos

Código:
EAHFE-8
Protocolo:
EAHFE-8
EUDRACT:
NCT:
Centro:
HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA
Dotación:
Año de incio:
2022
Año de finalización:
ESTUDIOS OBSERVACIONALES

Objetivos del proyecto

Principales: - Identificar los factores clínicos y analíticos implicados en el riesgo de mortalidad y reingreso a los 30 días y de la mortalidad al año en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda atendidos en Servicios de Urgencias Hospitalarios. - Estudiar el perfil clínico y biológico de la fragilidad en pacientes ancianos con ICA así como la influencia de su detección de cara a disminuir resultados adversos. - Determinar el rol de los diferentes biomarcadores a la hora de establecer escalas de riesgo pronosticas y de identificar distintos escenarios clínicos que puedan condicionar un manejo diferencial del paciente con ICA. Secundarios: - Conocer las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con ICA atendidos en SUH y sus implicaciones en la mortalidad precoz y a medio y largo plazo. - Conocer la forma de presentación y el perfil de tratamiento crónico de los pacientes con un episodio de agudización de ICA. - Evaluar las características y los factores relacionados con la reconsulta y el reingreso hospitalario de los pacientes con ICA dados de alta directamente desde su primera atención en los SUH. - Evaluar el manejo de la ICA en sus primeras horas de atención dentro de los SUH y ver la influencia de este manejo en su pronóstico a corto plazo. - Desarrollar y validar escalas de riesgo a muy corto y corto plazo que contemplen, además de variables cardiológicas, otras relacionadas con el estado de la fragilidad y con los nuevos biomarcadores. - Valorar la mejora adicional que los nuevos biomarcadores, poco evaluados hasta la fecha, aportan a las escalas de estratificación del riesgo.

Unidades de investigación

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Compartir