Presentación del grupo de investigación
El grupo Clínica y Genética de las Cefaleas investiga fundamentalmente en dolor de cabeza, esclerosis múltiple y enfermedades vasculares cerebrales. Su línea principal de investigación básica reside en la búsqueda de biomarcadores de la migraña crónica, tanto desde el punto de vista bioquímico como epigenético. Más concretamente, por ejemplo, el Grupo tiene varias líneas de investigación básica abiertas con proyectos competitivos sobre el rol del CGRP y sus subtipos; y en la fisiopatología de la migraña crónica y de enfermedades potencialmente relacionadas, como otras enfermedades inflamatorias sistémicas (tales como la enfermedad inflamatoria intestinal), las enfermedades cardiovasculares, la infección por COVID-19 o su interrelación con el recientemente descrito sistema glinfático cerebral. Además de los estudios de laboratorio, el Grupo tiene abiertas varias líneas de investigación clínica en la epidemiología de la esclerosis múltiple, los nuevos tratamientos para las enfermedades neurovasculares, la migraña, las cefaleas trigémino-autonómicas y la neuralgia del trigémino refractaria y participa en ensayos clínicos controlados en estas patologías. Forman parte de él 8 neurólogos de plantilla del HUMV, uno más con contrato Río-Hortega, 3 médicos de Atención Primaria, 2 investigadores básicos (una bióloga postdoctoral y un biotecnólogo predoctoral) y 2 enfermeras adscritas a la consulta de Neurología. En este momento tiene abiertas colaboraciones estables con servicios del HUMV tales como Medicina Interna, Radiodiagnóstico, Enfermedades Infecciosas o Digestivo con los que comparte la dirección y tutorización de 5 tesis doctorales.