Daniel Pablo Marcos
Área de Patología de Sistemas
h-index
6Currículum vitae
COMUNICACIONES A CONGRESOS NACIONALES / INTERNACIONALES
27th European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases, MADRID, Spain 21-24 April 2018:
An automatic reader for Streptococcus pneumoniae urinary antigen test:
A need to implement objective and automatic systems in microbiological laboratories
Ana Rodriguez-Fernandez,
Concepción Pérez del Molino, Jesús Rodríguez-Lozano,
Daniel Pablo- Marcos, JorgeCalvoXXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). BURGOS, 21-23 NOVIEMBRE de 2018:
-
Epidemiología de la infección de prótesis articular en el paciente anciano.
M. Fernández-Sampedro, C. Fariñas Álvarez, B. Aguado González, C. Garcés Zarzalejo, G. Menéndez Solana, R. Bolloque González,
D. Pablo Marcos, I. Sanles González. XXII Congreso de la Sociedad Española de ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. BILBAO, 24-26 MAYO de 2018:
-
Automatización de los antibiogramas de Streptococcus spp: Evaluación de la tarjeta AST-ST03.
D. Pablo-Marcos, J. Rodriguez Lozano, M.E. Cano, J. Calvo.
-Caracterización molecular de Enterococcus faecium multirresistentes causantes de bacteriemias en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander).
J.E. Coba,
D. Pablo-Marcos, M. Romo, J. Agüero, L. Martínez-Martínez, J. Calvo, M.V. Francia.
ACTIVIDAD DOCENTE:
-Ponente en Actividad de Formación Continuada: “Sesiones de Microbiología Noviembre-Diciembre 2018” (Ponencia: Cocos Gram Positivos Catalasa Negativos del tipo Streptococcus.(1 hora) (Mayo2018).
-Ponente en Actividad de Formación Continuada: “Actualización de conocimientos en el laboratorio de microbiología 2019” (Ponencia: Parásitos Gastrointestinales, Los más frecuentes del HUMV y los más exóticos) (1 hora) (Enero2019).
-Ponente en Actividad de Formación Continuada: “Sesiones Microbiología 2018” (Ponencia: Microbiotecnología) (1 hora) (Febrero2018).
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
-Programa de formación continuada SEIMC: Enfermedades Infecciosas (II parte) - 2018: Infecciones por micobacterias (Nº exp.: 09/022602-MD . 1,6 créditos) (Enero2019).
-Curso: “NGS en el Entorno Hospitalario” (3,3 horas) (Enero2019).
-CursoSEIMC “Capacitación de personal sanitario en prevención de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual en el adolescente”(6horas lectivas)(Diciembre2018).
-Curso 3·WAYS “Patología infecciosa en el receptor de trasplante de órgano sólido (60horaslectivas)(Junio2018).
-Curso 3·WAYS “Prevención de la infección por VIH. Profilaxis Pre-Exposición. Prevención de eventos no SIDA en pacientes con infección VIH” (14horaslectivas)(Septiembre2018).
-III Jornada Docente GeSIDA. 29-30 Septiembre 2017.
-Curso SEIMC-SYSMEX “Infección del tracto urinario: de la citometría de flujo a la toma de decisiones en situaciones clínicas complejas” (25 horas lectivas) (Octubre2017).
-Curso SEIMC-MSD “La implementación de los Programas de Optimización de Uso Antibióticos (PROA) en los hospitales” (edición 1 – 53 horas lectivas) (Octubre2017).
-Curso SEIMC-MSD “Curso de Casos clínicos de tratamiento antimicrobiano en infecciones bacterianas complejas” (32 horas lectivas) (Octubre 2017)
-Curso GeSIDA-MSD “Progarma de formación para profesionales sanitarios sobre ChemSex” (Abril2017).
-Curso “Fundamentos de la microscopía óptica y electrónica. Preparación de muestras” (edición 3. Nº exp.: 4.152-140/17, 4,3 créditos) (Noviembre 2017).
-Curso: “Curso básico de metodología de investigación” (20 horas lectivas) (Diciembre2017).