Álvaro Díaz González

Área de Patología de Sistemas

Doctor

h-index

16

Currículum vitae

Me incorporé al grupo Barcelona Clínic Liver Cancer (BCLC) dirigido por el Prof. Jordi Bruix al terminar la residencia (Mayo/2015), ejerciendo como investigador pre y postdoctoral hasta septiembre de 2019. En los años 2015 y 2016 recibí el premio Emili Letang Fi de Residencia y el premio Clínic- MSD- Residente de la promoción'. A nivel formativo , cursé la diplomatura en Diseño y estadística en Ciencias de la Salud en la Universitat Autònoma de Barcelona (2015–2017), el máster universitario en Competencias Médicas Avanzadas: Endoscopia digestiva avanzada y terapéutica en la Universitat de Barcelona (2018–2019) y el Máster en Hepatología en la Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Alcalá (2020–2021). En mayo de 2019 obtuve el grado de doctor en medicina por la Universitat de Barcelona, obteniendo la máxima calificación (Sobresaliente–Cum Laude), recibiendo posteriormente el Premio Extraordinario del doctorado . Desde octubre de 2019, trabajo en el servicio de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con especial dedicación a las enfermedades autoinmunes, colestásicas y otras enfermedades minoritarias del hígado. He sido y soy investigador principal en mi centro de más de 8 ensayos clínicos en enfermedades colestásicas y otras enfermedades minoritarias del hígado. Además, desde enero de 2024 lidero la creación de la Unidad de Enfermedades Minoritarias del Hígado encuadrada en el servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. En términos académicos , estoy acreditado por la ANECA en la categoría Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada. He ejercido como colaborador docente universitario en el grado de Medicina en la Universitat de Barcelona. Actualmente ejerzo como profesor del Programa Docente Académico en Gastroenterología y Hepatología de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), del Máster de Hepatología de la Universidad Autónoma de Madrid y del Máster de Hepatología de la Universitat de Barcelona. Además, soy miembro del comité de dirección del registro nacional de enfermedades Colestásicas y Autoinmunes (ColHai) de la AEEH (Asociación Española para el Estudio del Hígado), miembro del comité editorial de la revista Gastroenterología y Hepatología y hasta finales de 2024 he sido miembro del comité científico de la AEEH en el área de enfermedades colestásicas y autoinmunes. Soy además miembro de las redes internacionales de investigación para el estudio de algunas enfermedades minoritarias del hígado: a) IAIHG (International Autoimmune Hepatitis Group) y b) The Global PBC Study Group y c) ERN-RARE Liver como centro colaborador.

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del investigador.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.

Producción Científica

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el investigador en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.