Proyecto de Telemedicina para la asistencia de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Creación y evaluación de una plataforma web para personal sanitario y pacientes.
Datos básicos
- Código:
- INCVAL17/07
- Dotación:
- 17.000,00 €
- Año Inicial:
- 2017
- Año final:
- 2021
Objetivos del proyecto
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es un trastorno crónico cuya incidencia está aumentando y que cursa con periodos de brotes de actividad que pueden ser muy limitantes. Implica una importante repercusión médica, social y económica, ya que afecta a una población frecuentemente joven en el momento de máximo desarrollo de sus actividades personales y laborales. La telemedicina tiene el potencial de ser una herramienta eficaz para proporcionar atención de salud más frecuente y oportuna a las personas con condiciones crónicas a distancia y para mejorar el acceso a la atención médica Los objetivos fundamentales del proyecto son: Facilitar el acceso a la asistencia a pacientes con EII y disminuir número de consultas presenciales Metodología: Duración 30 meses. El proyecto se divide en dos partes 1. Creación de una plataforma Web para profesionales sanitarios y pacientes con EII informativa, formativa y asistencial. 2. Análisis de la plataforma: mediante dos subestudios. - Estudio abierto de utilización de la plataforma y valoración de satisfaccion por parte de profesionales implicados en el manejo de los pacientes con EII: Gastroenterólogos, cirujanos, enfermería y hospitalización. - Estudio abierto, prospectivo, observacional en pacientes diagnosticados de EII sobre el uso de una plataforma Web asistencial e informativa. Grupos de estudio: Grupo control: 30 Pacientes con EII Realizarán consultas presenciales. Grupo de telemedicina: se dividirá en 3 subgrupos; 15 Pacientes con diagnóstico reciente de EII (menos de 3 meses). 30 Pacientes con EII en remision clínica de 18 a 30 años en tratamiento biológico o inmunosupresor y 30 Pacientes en remisión clínica de 40 a 60 años en tratamiento biológico o inmunosupresor Aplicabilidad y utilidad de los resultados - Este proyecto se enmarca dentro del interés estratégico del SCS del placiente crónico - El desarrollo de una aplicación Web tanto para pacientes como para profesionales sanitarios proporcionará una herramienta muy útil para mejorar el acceso a la asistencia y la coordinación entre distintos niveles asistenciales. - Una vez terminado el proyecto y si los resultados de satisfacción se ajustan a lo esperado se integrará la Plataforma en la web del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla a traves del enlace del servicio de Digestivo y se abrirá al uso de todos los pacientes de la UAI de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y a todos los profesionales implicados en su manejo.
Unidades de investigación
Documentos
- No hay documentos