Diseño y validación de una escala de valoración del orificio de salida del catéter venoso central para hemodiálisis
Datos básicos
- Código:
- NVAL18/05
- Dotación:
- 7.200,00 €
- Año Inicial:
- 2018
- Año final:
- 2023
Objetivos del proyecto
Antecedentes: El tipo de acceso vascular del paciente en hemodiálisis está íntimamente ligado a su morbimortalidad, tanto al inicio como durante el tratamiento sustitutivo renal. Se ha descrito que el uso de catéteres venosos centrales (CVC) presenta mayor riesgo de complicaciones infecciosas y mortalidad derivada, que el uso de una fístula arteriovenosa interna (hasta 10 veces más). Y, se ha observado que la mayoría de las bacterias (si no todas) cultivadas en la luz del catéter y en la sangre de los pacientes en presencia de bacteriemia son similares a las que se cultivan en los ramales del catéter y en el orificio de salida (OS). Las guías de práctica clínica de manejo del acceso vascular de hemodiálisis recomiendan la monitorización mediante observación directa del OS en cada sesión de hemodiálisis, para una detección precoz de complicaciones infecciosas. Sin embargo, no existe una escala de valoración del OS validada para CVC en pacientes en programa de hemodiálisis. Objetivos: Principal: Validar una escala de valoración del OS del CVC tunelizado y no tunelizado para los pacientes en programa de hemodiálisis. Secundarios: 1) Revisar la evidencia disponible sobre los factores relacionados con la aparición de complicaciones infecciosas del orificio de salida y del túnel subcutáneo. 2) Determinar mediante consenso de expertos los factores que permitan identificar de forma temprana complicaciones infecciosas del orificio de salida y del túnel subcutáneo. Metodología: Se plantea como diseño un estudio de validación de un instrumento de detección precoz de infecciones locales relacionadas con el CVC, tunelizado y no tunelizado, para hemodiálisis (infección del OS y del túnel subcutáneo tunelitis-). La validación del cuestionario se realizará en tres fases. En una primera fase, para comprobar la validez de contenido se llevará a cabo una revisión bibliográfica de los principales trabajos publicados. En una segunda fase se realizará un análisis cualitativo, basado en la consulta de jueces expertos, mediante un panel Delphi. Y, en una tercera fase se someterá a los ítems del cuestionario a un análisis descriptivo exploratorio (tendencia central, dispersión, asimetría y apuntamiento) y a pruebas de normalidad uni y multivariante. Se determinarán las siguientes medidas de validación: reproducibilidad, validez, sensibilidad, especificidad y razón de verosimilitud, y comportamiento. Esta fase se plantea mediante un estudio de multicéntrico, transversal de casos y controles (1/1) en una muestra de pacientes en programa de hemodiálisis en España (Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Cantabria-, Fundación Hospital de Alcorcón- Madrid-, Hospital de Manacor -Islas Baleares- y Hospital Universitario Reina Sofía - Andalucía-). Se mantendrá la evaluación del OS con la escala hasta alcanzar el tamaño muestral estimado de infecciones locales (200 pacientes, 100 casos con infección local y 100 controles libres de infección, repartidos al 50% en CVC tunelizados y no tunelizados) entre los 4 centros participantes (se estima que unos 8 meses). Se utilizará como gold standard el cultivo microbiológico y se fotografiarán los OS con signos de infección para obtener un catálogo que sirva de referencia. Se recogerán variables clínicas del paciente, de filiación del CVC y del tratamiento de las infecciones relacionadas y de políticas locales de mantenimiento de los CVC. Interés estratégico: con la validación y puesta en marcha de la escala se espera una disminución del 10% en las complicaciones infecciosas locales y sistémicas, con un impacto económico de 278.274 € anuales de ahorro con el uso de la escala, teniendo en cuenta los costes actuales de los servicios sanitarios prestados por el Servicio Cántabro de Salud.
Unidades de investigación
Documentos
- No hay documentos
Financiadores
Resultados del Proyecto
Defining the Relevance of Signs and Symptoms to Identify Exit Site Infection of a Hemodialysis Central Venous Catheter: A Delphi Study Protocol
Article. 10.1177/16094069211002749. 2021
Validity of a catheter exit site clinical assessment scale for the early detection of exit site infections in patients on haemodialysis with a central venous catheter: protocol for a multicentre validation study in Spain (EXITA Study)
Article. 10.1136/bmjopen-2022-065724. 2022