Evaluación económica de la inclusión del sistema de monitorización continua de glucosa en el Servicio Cántabro de Salud

Datos básicos

Código:
NVAL19/03
Dotación:
8.000,00 €
Año Inicial:
2019
Año final:
2022
PROYECTO Ayuda de investigación PROPIA Fondos Propios

Objetivos del proyecto

El nuevo sistema de monitorización de glucosa tipo flash permite medir la glucosa de forma continua a través de un sensor que se inserta debajo de la piel del paciente y un trasmisor que envía la señal a un monitor receptor para informar de la lectura. Recientemente, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha posibilitado el acceso de los pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 1 a los nuevos sensores tipo flash, buscando la mejora de la efectividad del control glucémico, así como la minimización del número de pinchazos que se genera con el sistema tradicional basado en la auto-monitorización de la glucosa en sangre capilar. OBJETIVO PRINCIPAL Realizar la evaluación económica de la inclusión del nuevo sistema de monitorización continua de glucosa en el servicio de salud, tanto en coste de oportunidad como en resultados en salud. OBJETIVOS SECUNDARIOS 1. Cuantificar la mejora en el seguimiento de los niveles de glucosa con el nuevo sistema. 2. Evaluar el impacto económico de la incorporación de esta innovación tecnológica. 3. Evaluar la mejora en la calidad de vida de los pacientes. 4. Conocer el coste de oportunidad de la decisión sanitaria. MÉTODOLOGÍA Las fuentes principales de información para este estudio serán la Historia clínica digital y el Suministro de productos sanitarios a los centros, ambos sistemas de información del Servicio Cántabro de Salud (SCS). La evaluación económica llevada a cabo será un análisis coste-efectividad del sistema de monitorización de glucosa tipo flash frente al sistema tradicional, para la monitorización de glucosa en pacientes con DM tipo 1. El análisis se realizará desde la perspectiva del SCS. INTERÉS ESTRATÉGICO DEL PROYECTO La mejora en la calidad de vida de los pacientes con diabetes debe ser un objetivo de los sistemas de salud. Los sistemas de monitorización de glucosa permiten un adecuado control glucémico, reduciendo el desarrollo de complicaciones crónicas y el gasto sanitario asociado. La evidencia sobre la efectividad en condiciones reales del nuevo sistema de sensores tipo flash es escasa y está limitada por el uso aún reducido del nuevo sistema. El hecho de que la Comunidad Autónoma de Cantabria haya sido pionera no sólo en el acceso a la nueva prestación sino en el grado de cobertura (el número de niños y adultos que lo utilizan actualmente supera los 900 pacientes), la existencia de sistemas corporativos de información a nivel del servicio de salud y la necesidad a nivel autonómico y nacional de información de calidad sobre el resultado en la práctica clínica real, da idea de la oportunidad y pertinencia del estudio. Conocer la eficiencia del nuevo sistema de monitorización de glucosa dará respuesta a la necesaria evaluación de resultados por la Administración Sanitaria máxime en una prestación que supone un impacto presupuestario directo para Cantabria entorno a un millón de euros anuales.

Unidades de investigación

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Financiadores

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION MARQUES DE VALDECILLA

Compartir