Validación de las determinaciones de vitamina D en el área de Santander. Implicaciones para los programas de suplementación en personas mayores institucionalizadas.
Datos básicos
- Código:
- PRIMVAL21/03
- Dotación:
- 9.600,00 €
- Año Inicial:
- 2021
- Año final:
- 2024
Objetivos del proyecto
Introducción. La prevalencia de deficiencia de vitamina D en las personas mayores institucionalizadas es alta, superior al 35 %. Existe una gran variabilidad individual en la respuesta a la suplementación, por este motivo es recomendable monitorizar los niveles después de iniciar el tratamiento. Aunque el estándar de referencia para la determinación de los niveles de 25 (OH)- vitamina D (25OH VD), es la cromatografía líquida/espectrometría de masas en tándem (LCMS/ MS), en Cantabria se emplea la técnica de Quimioluminiscencia automatizada con iSYS con los reactivos de DiaSorin®. Objetivos: Evaluar la concordancia diagnóstica de las determinaciones de 25OH VD empleados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) con el estándar de referencia la LC-MS/MS. Cuantificar el porcentaje de mala clasificación del procedimiento actual empleando la clasificación de la Sociedad Americana de Endocrinología. Metodología: el diseño general del estudio es el de evaluación de pruebas diagnósticas. Se incluirán al menos 150 personas mayores de 70 años institucionalizadas en una residencia para personas mayores de Cantabria. Se solicitará el consentimiento informado para la toma de 5 ml de sangre venosa. Se realizarán alícuotas para determinar los niveles de 25OH VD por el procedimiento habitual del HUMV por quimioluminiscencia y por la técnica de referencia LCMS/ MS. Las dos determinaciones se realizarán en el Servicio de Análisis Clínicos del HUMV y en el laboratorio AMSlab de Galicia, acreditado para esta técnica. Plan de análisis. Se emplearán los gráficos de Bland-Altman para evaluar la concordancia diagnóstica. Empleando como punto de corte 30 ng/mL de 25 OH VD como límite para detectar niveles adecuados se calculará la sensibilidad y especificidad de la prueba; se repetirá estos mismos cálculos para el punto de corte 10 ng/mL que corresponde a la deficiencia severa de vitamina D.
Unidades de investigación
Documentos
- No hay documentos