Epidemiología, características de la asistencia y supervivencia del trauma grave atendido por el servicio de emergencias extrahospitalario 061 Cantabria (proyecto EXTRAGE)
Datos básicos
- Código:
- NVAL22/01
- Dotación:
- 15.000,00 €
- Año Inicial:
- 2022
- Año final:
- 2025
Objetivos del proyecto
El trauma grave (TG), es la primera causa de muerte en adultos menores de 45 años y responsable de secuelas con un importante coste social y económico. La asistencia inmediata en el mismo lugar donde se produce el TG, condiciona el pronóstico final de los pacientes. No se dispone de datos actualizados sobre el tratamiento prehospitalario realizado por los servicios de emergencias extrahospitalarias en España. Este proyecto se pretende implementar de forma simultánea en todas las Comunidades Autónomas que estén dispuestas dentro del proyecto EXTRAGE. El objetivo principal del proyecto es conocer la epidemiología, las características clave de la asistencia extrahospitalaria prestada y su influencia en la supervivencia de los pacientes atendidos por el 061 de Cantabria a causa de un TG, mediante la creación de un registro específico de TG. Evaluará también aspectos específicos de la atención prehospitalaria, como el uso de escalas de riesgo, escalas de gravedad de lesiones, analítica realizada in situ y el empleo del ácido tranexámico en el shock hipovolémico y en el traumatismo craneoencefálico causados por un TG. Métodos: estudio multicéntrico prospectivo de los pacientes atendidos por el 061 de Cantabria y resto de servicios de emergencias extrahospitalarios (SEM) a causa de un TG. Etapas 1) Acuerdo sobre el conjunto de variables y sus definiciones. Difusión del protocolo y elementos clave: escalas de valoración de riesgo y criterios analíticos para la atención in situ. 2) Fase de inclusión y seguimiento de pacientes. 3) Análisis estadístico y resultados finales: descripción epidemiológica y de la atención recibida. Supervivencia al alta y factores extrahospitalarios asociados. Resultados: Incidencia del TG en Cantabria y resto de Comunidades Autónomas participantes, analizar la posible variabilidad en la práctica clínica, evaluar indicadores de calidad en la asistencia al TG. Esta información permitirá mejorar la práctica asistencial, del 061 de Cantabria y en el resto de los SEM participantes, en el TG.
Unidades de investigación
Documentos
- No hay documentos