Caracterización de nuevos biomarcadores séricos de ferroptosis en pacientes con EPOC con/sin riesgo de eventos cardiovasculares. Implicaciones fisiopatológicas, diagnósticas y pronósticas

Datos básicos

Código del Financiador:
SOCALPAR23/20
Año Inicial:
2023
Año final:
2024
PROYECTO Ayuda de investigación NACIONAL Aportación dineraria 2.500,00 €

Objetivos del proyecto

1.- Describir en detalle el metabolismo general del hierro y los niveles de las distintas MIFRP en un grupo control y un grupo de pacientes con EPOC. Describir los niveles de las MIFRP en pacientes con EPOC con distintos grados de obstrucción bronquial. Describir los niveles de MIFRP en pacientes con EPOC durante una agudización respiratoria. 2.- Evaluar los niveles de las MIFRP en pacientes con anemia, ferropenia y poliglobulia con EPOC. 3.- Valorar las diferencias de los niveles de las MIFRP entre los grupos anteriormente descritos (controles vs. EPOC, EPOC con distintos grados de obstrucción bronquial y EPOC estables vs. EPOC agudizados). 4.- Valorar las diferencias de MIRFP entre pacientes con EPOC con distintas características clínicas (EPOC sintomáticos vs. no sintomáticos, EPOC disneicos vs. no disneicos, EPOC agudizadores vs. no agudizadores). 5.- Estimar la correlación de las distintas MIFRP entre sí y con distintas variables clínicas y bioquímicas relevantes de los EPOC (FEV1, distancia recorrida en el test de marcha de 6 minutos (T6MM), Desaturación en el T6MM, Índice de masa magra (indicador de masa muscular), puntuación en el CAT, número de agudizaciones y de ingresos por EPOC, etc). 6.- Estudiar las MIFRP como factores pronósticos de agudizaciones, hospitalización y mortalidad. 7.- Evaluar la correlación entre las distintas MIFRP en la EPOC, en el grupo control y durante las agudizaciones de la EPOC, analizando su papel diagnóstico de agudizaciones mediante curvas operativas características (COR). 8.- Evaluar la relación de las MIFRP con el riesgo cardiovascular calculado de pacientes con EPOC. 9.- Comparar los niveles de MIFRP en EPOC con enfermedad cardiovascular establecida (arteriopatía periférica, cardiopatía isquémica o enfermedad cerebrovascular) vs EPOC sin aterosclerosis clínica. 10.- Evaluar el papel de las MIFRP como predictores de eventos cardiovasculares en pacientes con EPOC.

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Unidades de investigación

Financiadores

FUNDACIÓN PNEUMA-SOCALPAR

Compartir