Implicación de diferentes factores de la inmunidad innata y adaptativa en la etiopatogenia de la enfermedad hepática por depósito graso en pacientes con obesidad mórbida.

Datos básicos

Código del Financiador:
PI12/02026
Año Inicial:
2013
Año final:
2015
PROYECTO Investigación clínica NACIONAL Subvención 68.365,00 €

Objetivos del proyecto

Estudiar los diferentes perfiles de expresión de TLRs en hígado, grasa y sangre de pacientes obesos mórbidos, así como diferencias en el efecto de la estimulación de células sanguíneas con ligandos específicos de la familia de TLR con respecto a la producción de citoquinas. Establecer el perfil de expresión en tejido hepático y grasa de los genes reguladores de la expresión y funcionalidad de los PRRs en estos pacientes. Investigar un posible disbalance a nivel sanguíneo, hepático y graso entre células Treg y Th17 y su implicación en el desarrollo de NAFLD. Valorar la evolución en la expresión y función de TLRs en linfocitos y monocitos sanguíneos, así como los cambios en el balance entre Treg y Th17, a los 6 meses del tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida, correlacionando estos resultados con la evolución de los parámetros clínicos, analíticos y antro pométricos. Establecer, en función de los hallazgos anteriores, posibles dianas terapéuticas dentro del sistema inmune en el tratamiento de NAFLD.

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Unidades de investigación

Financiadores

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III.

Resultados del Proyecto


Enfermedad Metabólica Hepática Como Enfermedad Inflamatoria Inmunomediada

Autor/es: Juan Carlos Rodriguez Duque

Tesis Doctoral

Director/es: Crespo Garcia Javier; Arias Loste, Maria Teresa


Optimización De La Profilaxis De La Hemorragia Digestiva Alta Por Hipertensión Portal: Factores Endoscópicos, Farmacológicos Y Metabólicos

Autor/es: Ángela María Puente Sánchez

Tesis Doctoral

Director/es: Cándido Villanueva Sánchez; Javier Crespo García


Regulación Epigenética, Asociada A Hipoxia, De Odz1, Un Nuevo Marcador De Invasión En Glioblastoma.

Autor/es: Susana Llerena Santiago

Tesis Doctoral

Director/es: Javier Crespo García; José Pedro Vaqué Díez


Compartir