Diagnóstico molecular en linfoma B de célula grande

Datos básicos

Código:
NVAL15/09
Dotación:
26.000,00 €
Año Inicial:
2015
Año final:
2018
PROYECTO Ayuda de investigación PROPIA Fondos Propios

Objetivos del proyecto

El linfoma B difuso de célula grande (LBDCG) es la forma más frecuente de linfoma no Hodgkin en nuestro medio y supone el 80% de los linfomas agresivos, con una incidencia en tendencia ascendente que supone cerca de 93 000 nuevos casos al año en Europa (GLOBOCAN (IARC) Section of Cancer Information (23/8/20 1 0)). La terapia estándar está bien establecida en la mayoría de los pacientes y se basa en la combinación de Rituximab (antiCD20) con régimen de poliquimioterapia con antraciclinas (R-CHOP), que es eficaz en la mayoría de los casos. Sin embargo, tanto para pacientes jóvenes con IPI alto como para pacientes refractarios a R-CHOP (30-40%) no existe una terapia estándar y existe un continuo desarrollo de ensayos clínicos que prueban esquemas terapéuticos incluyendo moléculas novedosas como inhibidores de BCR (p ej. Ibrutinib), inhibidores del proteosoma (p ej bortezomib) o agentes inmunomodulares (p ej lenalidomida). Estos ensayos clínicos están probando la eficacia y seguridad de las nuevas combinaciones de fármacos (fase I-11), bien en primera línea como en segunda línea en pacientes refractarios (1-5). Los resultados han hecho que algunas de estas moléculas se estén incorporado paulatinamente al arsenal terapéutico habitual. Sin embargo la base biológica de la respuesta o refractariedad a estos nuevos fármacos por parte de la neoplasia está sólo parcialmente explorada(2, 6). La identificación de las alteraciones moleculares predictivas de respuesta a cada fármaco es la identificación de marcadores para seleccionar la vía terapéutica idónea para cada paciente. En este proyecto se trata de estudiar muestras tumorales al diagnóstico de pacientes incluidos en ensayos clínicos con nuevas terapias y estudiar, mediante el análisis de secuenciación de alta profundidad de una selección de genes, los posibles determinantes de la respuesta a la terapia aplicada. Asimismo se plantea desarrollar herramientas para la identificación con alta sensibilidad y precisión de ADN mutado en la sangre periférica de los pacientes. Las muestras provienen de los ensayos clínicos BRCAP, GEL-RCOMP y LR-ESHAP, promovidos por el grupo GELTAMO (GEL-BRCAP21 (N° EudraCT: 2012-005138-12}, GEL-RCOMP 2013 (No EudraCT: 2013-001065-17 ) y LR-ESHAP (N° EudraCT: 2010-018463-41 ). La tecnología utilizada para la secuenciación de alta profundidad de las muestras tumorales y ADN normal de SP será MisEQ de Il lumina. La tecnología para la detección de alta sensibilidad de AD mutado será la PCR cuantitativa digital. Interés para la institución. El investigador principal viene colaborando en los últimos años con el grupo GEL TAMO, como responsab le del diagnóstico centralizado y estudios moleculares de los diferentes ensayos clínicos en linfoma B de célula grande (LDCGB/05 tria! (R-CHOP-14, Fase IV), EudraCT 2006-005254-68 (MegaCHOP-R plus stem cell transplantation based on interim PET phase II for high-risk DLBCL patients), EudraCT 2004-001684-22 (Dose-adjusted EPOCH-R, Fase IV}}. Fruto de esta colaboración se han publicado tres originales en revistas internacionales de impacto (7-9). El interés estratégico para la institución se basa en el desarrollo de una unidad con personal capacitado para la realización de este tipo de análisis moleculares con muestras procedentes de ensayos clínicos. La tecnología que se va a emplear se está incorporando rápidamente en el ámbito del diagnóstico molecular y eventualmente se aplicará al diagnóstico molecular a nivel asistencial. Para esto es se requiere experiencia, equipamiento y, eventualmente, certificación, que son objetivos secundarios a alcanzar tras el desarrollo de este proyecto. Con la realización de este proyecto se pretende la consolidación de esta Unidad de Diagnóstico Molecular de referencia en pacientes tratados en ensayos clínicos por patología oncohematológica, en este caso en colaboración con el grupo GEL TAMO.

Unidades de investigación

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Financiadores

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION MARQUES DE VALDECILLA

Compartir