Nuevas dianas pronosticas en el carcinoma epidermoide de orofaringe y aplicaciones en la personalización del tratamiento.

Datos básicos

Código:
NVAL17/08
Dotación:
6.000,00 €
Año Inicial:
2017
Año final:
2020
PROYECTO Ayuda de investigación PROPIA Fondos Propios

Objetivos del proyecto

La incidencia del carcinoma escamoso de cavidad oral y orofaringe (OFSCC) se está incrementando en España y Europa adquiriendo tintes epidémicos. En el caso de los tumores en estadios avanzados, de mal pronóstico, las modalidades terapéuticas incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia y en ocasiones, anticuerpos monoclonales (cetuximab). Actualmente, no se dispone en la clínica de biomarcadores que permitan seleccionar el tratamiento más efectivo. La capacidad para identificar aquellos tumores que sean intrínsecamente quimiorradiorresistentes, es muy trascendente desde el punto de vista de la selección del tratamiento. Recientemente hemos descrito una nueva ruta de respuesta al daño en el ADN presente tanto en células de epitelios de piel y OF. Esta vía dispara el bloqueo de la mitosis e induce diferenciación escamosa (Mitosis-Diferenciación Checkpoint, MDC). En virtud de las similitudes en los carcinomas epidermoides cutáneos y OFSCC, que están mayoritariamente causados por genotóxicos (sol, tabaco, alcohol), nuestra hipótesis es que esta ruta contribuye a la agresividad del OFSCC. Los objetivos de nuestro estudio multidisciplinar son identificar en OFSCC biomarcadores de agresividad tumoral, biomarcadores con capacidad predictiva sobre la respuesta a quimiorradioterapia de manera retrospectiva, y realizar estudios paralelos en explantes tumorales con el objeto de validar e individualizar las respuestas tumorales de manera individualizada. Los hallazgos se relacionarán con la evolución clínica, del laboratorio al paciente y viceversa. La realización de este proyecto permitirá establecer nuevas vías de colaboración entre investigadores en biología celular y molecular del cáncer y clínicos. Pese al creciente impacto social de esta enfermedad, no existen actualmente estudios sobre el OFSCC en el IDIVAL.

Unidades de investigación

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Financiadores

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION MARQUES DE VALDECILLA

Compartir