Proyecto piloto para el desarrollo de una plataforma web de teleasistencia al paciente con deterioro cognitivo.

Datos básicos

PROYECTO Ayuda de investigación PROPIA Fondos Propios 17.000,00 € INCVAL17/08 Año de incio: 2017 Año de finalización: 2021

Objetivos del proyecto

La atención al paciente con deterioro cognitivo es uno de los retos a los que se enfrenta nuestro sistema socio-sanitario en los próximos años. La gran cantidad de pacientes afectados de demencia hacen que estos pacientes precisen una gran cantidad de consultas por motivos imprevistos que, en muchos casos, pueden ser manejados con protocolos preestablecidos. La Unidad de Deterioro Cognitivo (UDC) del Hospital Marqués de Valdecilla atiende una teleconsulta vía teléfono móvil y correo electrónico desde 2009 con la intención de atender estas consultas imprevistas. La complejidad y estratificación de nuestra estructura sanitaria hace que, con excesiva frecuencia, el acceso a la Atención Especializada sea dificultosa. Son necesarias nuevas formas de solucionar los problemas, consultas y dudas que afectan a los pacientes con deterioro cognitivo, sus cuidadores y familiares, y a los profesionales que los atienden. Partiendo de esta premisa y con nuestra experiencia de 7 años, creemos que el desarrollo de una teleconsulta basada en las TIC y en una actuación protocolizada y multidisciplinar, puede mejorar la asistencia ofrecida a los pacientes y sus familias, así como reducir el uso de recursos sociosanitarios. En el presente proyecto nuestro objetivo principal es mejorar la rapidez, calidad y eficiencia en la resolución de problemas imprevistos en los pacientes con deterioro cognitivo. El proyecto se desarrolla en 4 fases: 1º evaluación de los motivos de consulta habituales, 2º desarrollo de los protocolos específicos para cada motivo de consulta y de la aplicación web, 3º prueba piloto realizada por el personal de enfermería de la UDC, que gestionará las consultas a la aplicación web realizadas por los usuarios (profesionales y no profesionales) y 4ª fase de evaluación, donde se analizaran los resultados de las encuestas de satisfacción y variables recogidas en las fases 1 y 3. Para la elaboración de los protocolos se contará con un equipo multidisciplinar, y, posteriormente, éstos serán evaluados por un comité de expertos para validar su pertinencia e idoneidad. Creemos que este proyecto es idóneo por los siguientes motivos: - Se centra en un problema complejo y frecuente, que consume gran cantidad de recursos en diferentes niveles asistenciales. - Queremos enfocar el proyecto desde un punto de vista abierto y multidisciplinar, potenciando la comunicación y coordinación entre niveles, y contribuyendo a desarrollar el papel de la Enfermería como protagonista en la atención al paciente crónico. - Pensamos que, con las medidas que planteamos y el desarrollo que puede seguir a lo planteado en este proyecto piloto, se puede mejorar la calidad y eficiencia de la asistencia sanitaria a nuestros pacientes

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Unidades de investigación

Financiadores

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION MARQUES DE VALDECILLA

Compartir