Cohorte de gestantes COVID-19 y de recién nacidos: estudio de aspectos biológicos y psicológicos relacionados con el neurodesarrollo

Datos básicos

Código del Financiador:
INNVAL20/02
Año Inicial:
2020
Año final:
2023
PROYECTO Ayuda de investigación PROPIA Fondos Propios 25.000,00 €

Objetivos del proyecto

La pandemia COVID-19 está poniendo a nuestro sistema sanitario y a la sociedad en general en una situación crítica y sin precedentes. Sin embargo, supone una gran oportunidad para llevar a cabo estudios de cohortes y para el desarrollo de tecnología aplicada a la practica clínica. En este sentido, la cohorte de gestantes, tanto de casos que hayan contraido el virus SARS-CoV-2 durante el embarazo como de controles, y la cohorte de nacimientos, ponen a nuestro alcance una oportunidad única para avanzar en el conocimiento de los trastornos del neurodesarrollo utilizando la tecnología para el seguimiento longitudinal de los recién nacidos. El objetivo principal de este proyecto es testar la hipótesis que relaciona la presencia de estresores e infecciones durante el desarrollo del embrión con un mayor riesgo de desarrollar trastornos neurológicos y psiquiátricos. Para llevarlo a cabo se ha diseñado un estudio con las cohortes de gestantes y recién nacidos COVID-19, coordinado desde el Grupo de Investigación en Psiquiatría del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), en el que están involucrados, además del Servicio de Psiquiatría, el Servicio de Ginecología y Obstetricia, el Servicio de Anestesiología y Reanimación y la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), el Grupo de Investigación en Trasplante e Inmunología de IDIVAL, y los Grupos de Farmacología y Toxicidad de la Universidad Complutense de Madrid y de Biología Evolutiva de la Universidad de Barcelona. El proyecto incluye el desarrollo de una aplicación (app) que facilite a los clínicos el seguimiento del neurodesarrollo a través de la información cuantitativa y cualitativa que mensualmente puedan ir aportanto los padres de los recién nacidos. Para este propósito, se incorporan al proyecto el Grupo de Ingeniería Fotónica (GIF) de la Universidad de Cantabria y el Grupo de Evaluación Tecnológica (EVALTEC) de IDIVAL, en las corresspondientes fases de desarrollo y usabilidad de la app. La información biológica y psicológica proporcionada por la cohorte de embarazadas durante la pandemia COVID-19 durante el embarazo, el parto y el postparto, y la filiación de la cohorte de recién nacidos a la que, a través de la app podremos hacer un exhaustivo seguimiento longitudinal, especialmente a aquellos bebés identificados como niños de alto riesgo de desarrollar un trastorno neuropsiquiátrico, es tremendamente valiosa en estos momentos. El interés y la consecución de los objetivos del proyecto están respaldados por un equipo de investigación multidisciplinar que garantiza la ejecución en plazo, y la aplicabilidad y transferencia de los resultados al Sistema Nacional de Salud y sus Beneficiarios.

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Unidades de investigación

Financiadores

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION MARQUES DE VALDECILLA

Compartir