Ayudas Intensificación VAZQUEZ BOURGON JAVIER

Datos básicos

PROYECTO Ayuda de investigación PROPIA Fondos Propios 60.000,00 € INT/A20/04 Año de incio: 2021 Año de finalización: 2022

Objetivos del proyecto

Solicito una plaza de intensificación para la investigación (INTVAL-A), a tiempo completo y durante 12 meses consecutivos, dado que en el momento actual se cumplen una serie de condicionantes que lo justifican. Entre estos condicionantes destacan: 1) Importancia de establecer, de una manera urgente, eficaz y con resultados rápidos, una línea de investigación en Salud Mental relacionada con la pandemia COVID-19; 2) Elevado número de proyectos de investigación y ensayos clínicos activos previstos para el periodo de intensificación en los que tengo funciones de Investigador Principal; 3) Marcada carga asistencial en mi consulta clínica de Psiquiatría en la USM López-Albo II (HUMV). Los objetivos de la intensificación serán: 1. Potenciar la puesta en marcha de la línea de investigación sobre “Salud Mental y COVID-19” que lidera el Servicio de Psiquiatría del HUMV. 2. Llevar a término de forma rápida y eficaz los proyectos de investigación sobre Impacto psicológico del COVID-19 en los que tengo participación directa como IP o como colaborador: - “Impacto de COVID-19 sobre la salud mental del personal de Atención Primaria en Cantabria. Estudio Co-Prim Cantabria.” IP: Javier Vázquez-Bourgon y Ana Viejo Casas (Atención Primaria, SCS). - “Impacto psicológico de la pandemia por COVID-19 en población infanto-juvenil: desarrollo de un algoritmo diagnóstico y de una aplicación web para detectar casos de riesgo” IP: María Juncal Ruiz. 3. Dar apoyo a la investigación a los otros proyectos sobre Salud Mental y COVID-19 liderados desde el Sº de Psiquiatría del HUMV. 4. Potenciar la puesta en marcha y ejecución de otros proyectos de investigación y ensayos clínicos en los que soy IP o investigador colaborador, previstos para el periodo de intensificación. Este proyecto de Intensificación para la investigación es apoyada por el Servicio de Psiquiatría y por la Dirección del HUMV, al considerarla de alto interés estratégico. Este interés estratégico también se deriva de forma más amplia a la Institución, HUMV-IDIVAL y SCS, por los siguientes motivos: - Se centra en el estudio de una de las repercusiones no agudas más importantes de la COVID-19 y de los condicionantes socio-económicos que producirá (aislamiento social, desempleo, pobreza), la afectación psicológica y la incidencia de patología mental. Estas consecuencias son a día de hoy poco conocidas por no haberse implementado todavía estudios de calidad en las poblaciones de nuestro entorno, lo cual aumenta la idoneidad y necesidad de poner en marcha estos estudios. - Los datos epidemiológicos que se obtengan de estos estudios podrán aportar una imagen de la situación actual del impacto psicológico de la COVID-19 en Cantabria, requisito imprescindible para el diseño de propuestas de estrategias y planes de prevención e intervención para la Consejería de Sanidad y SCS. - Uno de los estudios principales está centrado en Innovación asistencial y tiene como objetivo el desarrollo de un algoritmo diagnóstico que permita la identificación temprana de población infanto-juvenil con afectación psicológica y en necesidad de intervenciones más o menos rápidas, posibilitando un triage y una mejor organización de la asistencia en la red de Salud mental Infanto-juvenil. - Ayuda a consolidar varios proyectos de investigación en Neurociencias en los que soy IP, y otros en los que soy investigador colaborador. - Posibilita nuestra participación en nuevos ensayos clínicos de innovación farmacológica, con financiación externa (privada y pública), en los que soy IP de centro, beneficiando de manera indirecta también al IDIVAL y a la Unidad de Ensayos Clínicos. - Potencia y consolida al grupo de investigación emergente Psiquiatría-IDVAL, del cual soy miembro y en dentro del cual lidero la línea de investigación “Salud mental y patología somática”. - Aumentará mi capacidad para formar redes de colaboración con otros Servicios especializados del HUMV, y otros grupos de otros centros nacionales e internacionales con los que ya estoy colaborando, consiguiendo sinergias muy positivas para los agentes implicados, pero también para la Institución. - Finalmente, es una oportunidad para incrementar la formación en investigación de personal MIR y otros investigadores junior y facilita su incorporación en la estructura de investigación del IDIVAL.

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Unidades de investigación

Compartir