Niveles de CGRP en sangre y saliva en pacientes con migraña en tratamiento con anticuerpos monoclonales ante-CGRP. Relación con su eficacia y efectos adversos.
Datos básicos
- Código del Financiador:
- NVAL21/31
- Año Inicial:
- 2021
- Año final:
- 2025
Objetivos del proyecto
Por su frecuencia y la incapacidad que genera, la migraña crónica es una de las enfermedades de mayor impacto económico y sociosanitario. En los últimos años se ha comprobado que el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), juega un papel crucial en la fisiopatología de la migraña. Aunque la determinación de sus niveles no se lleva a cabo aún en la práctica diaria, es el primer biomarcador propuesto para la migraña crónica. Actualmente, disponemos de tratamientos con anticuerpos monoclonales anti-CGRP (MABs) para los pacientes con migraña, pero debido a su muy reciente disponibilidad para la clínica, no hay ningún estudio que correlacione los niveles de este neuropéptido en pacientes tratados MABs y la eficacia de estos, así como su posible implicación en los efectos secundarios asociados al tratamiento. Nosotros proponemos el uso de la saliva como muestra a partir de la cual analizar los niveles de CGRP por enzimoinmunoensayo como alternativa a las muestras de sangre. Esto nos permitirá no sólo obtener muestras de una manera menos invasiva a los pacientes, sino también hacer un seguimiento durante un mes de los niveles de CGRP tras la administración del tratamiento y comprobar si este neuropéptido sufre variaciones en periodo de crisis, intercrisis, relacionado con el efecto fin de dosis, etc. Ya que CGRP presenta dos isoformas (a-CGRP y ß-CGRP), comprobaremos si las variaciones esperadas en los niveles de CGRP a lo largo del tratamiento con MABs en nuestros pacientes se deben al descenso o incremento de alguna de estas variantes en especial o a las dos en general mediante el análisis y comparación de concentraciones en GCRP total, a-CGRP y ß-CGRP. Para ello los objetivos (primarios y secundarios) que nos planteamos son: • Correlacionar la concentración de CGRP en saliva con los niveles de este neuropéptido en suero. • Estudiar el comportamiento de los niveles del neuropéptido GCRP total y sus isoformas a-CGRP y ß-CGRP, en pacientes en tratamiento con MABs anti-CGRP. • Comprobar si existen variaciones en la concentración de CGRP total, a-CGRP y ß-CGRP según la diana de los MABs (receptor vs molécula) • Relacionar la concentración de CGRP total, a-CGRP y ß-CGRP con la eficacia del tratamiento con MABs y con los efectos secundarios asociados a dicho tratamiento. Los resultados esperados con este proyecto nos permitirían disponer un método fiable, nada invasivo y rápido para la determinación de los niveles de CGRP como son las muestras de saliva. Además, nos facilitaría la monitorización de los pacientes durante un tiempo determinado, algo que en la actualidad no se puede realizar. Además, los resultados positivos en el análisis de saliva por ELISA podrían ser extrapolables a otros biomarcadores ya existentes o que se puedan descubrir en el futuro tanto para la migraña como para otras patologías. Asimismo, correlacionar los niveles de CGRP con la respuesta al tratamiento nos daría la posibilidad de realizar una atención más personalizada a nuestros pacientes, en la que los niveles de CGRP se analizarían previo a empezar un tratamiento con el fin de determinar cuál es el mejor para cada paciente. La relación entre los niveles de CGRP y los efectos secundarios de estos tratamientos también nos ayudarían a ponerles solución, así como a conocer los efectos de esta molécula en el organismo lo que podría ser de gran utilidad para profesionales de otras disciplinas médicas en el avance de sus estudios, ya que CGRP es un neuropéptido en relación con numerosos sistemas del organismo.
Documentos
- No hay documentos