Desarrollo y validación de microdispositivos basados en membranas de poliacrilonitrilo funcionalizadas con grafeno como plataformas de screening para el tratamiento personalizado del cáncer de mama
Datos básicos
- Código:
- DTEC21/03
- Dotación:
- 15.000,00 €
- Año Inicial:
- 2022
- Año final:
- 2024
Objetivos del proyecto
El proyecto solicitado parte de un material ya desarrollado y caracterizado, denominado PAN/G10, consistente en una membrana en configuración plana del polímero poliacrilonitrilo cargada con grafeno y que, utilizada como sustrato de cultivo de células tumorales, tales como células MCF7 de cáncer de mama, controlaba el proceso migratorio de las mismas e inducía su agrupamiento en forma de microtumores. Partiendo de estos resultados contrastados, se procedió a la solicitud de patente con número P202130721 (26/07/2021) en el que el IDIVAL actuó como cotitular y se demostró un TRL 3. En la presente propuesta se persigue avanzar en el nivel de madurez tecnológica de nuevos dispositivos biomédicos orientados al tratamiento personalizado del cáncer de mama, y la exploración de su posible extrapolación a otros tipos de tumores como el de endometrio, que se diseñen a partir de dicho material PAN/G10. Para ello se proponen el diseño, construcción y validación (en diferentes niveles de madurez) de 2 posibles dispositivos en donde el material PAN/G10 actuaría: 1. Como sustrato de soporte de crecimiento de microtumores integrado en un dispositivo de screening para uso en medicina personalizada en el tratamiento del cáncer; siendo este el dispositivo establecido como objetivo principal en la presente propuesta y del que se persigue llegar al nivel de prototipo. Este sistema, que persigue probar una funcionalidad comparable a la de los actuales modelos de generación de organoides, supondría una ventaja operacional y económica importante frente a los que se pueden encontrar comerciales. 2. Acoplado en microdispositivos dielectroforéticos para la separación selectiva de Células Tumorales Circulantes (CTCs) a partir de biopsias líquidas en la monitorización y diagnóstico del cáncer. Esta potencial aplicación se infiere de las propiedades eléctricas que presenta la membrana PAN/G10 y por tanto se plantea como un estudio preliminar de prueba de concepto. En este caso, se trataría de encontrar una tecnología capaz de abordar este problema para el que aún hay pocos sistemas comerciales y no se encuentran estandarizados. Para el desarrollo experimental de la propuesta se ha conformado un equipo multidisciplinar (en las áreas de tecnología química, biología celular y tecnología de innovación) con experiencia para abordar con éxito el objetivo de transferencia del proyecto perseguido. El potencial del proyecto en el campo de la salud y el interés de mercado viene avalado además por el interés en la transferencia de los resultados previstos del proyecto por parte de dos empresas (Nasasbiotech y BFlow) mediante posibles acuerdos de licencia, que además forman parte activa de las tareas que se van a llevar a cabo.
Unidades de investigación
Documentos
- No hay documentos