Proyecto piloto para tratar los desórdenes emocionales en Atención Primaria con técnicas psicológicas basadas en la evidencia: un ensayo controlado aleatorizado.
Datos básicos
- Código:
- AP105162012
- Protocolo:
- AP105162012
- EUDRACT:
- 2013-001955-11
- NCT:
- Centro:
- Centro de Salud Camargo Costa
- Dotación:
- Año de incio:
- 2015
- Año de finalización:
Objetivos del proyecto
Objetivo Principal: El objetivo de este proyecto piloto es poner en marcha una novedosa iniciativa en España de diseminación de los tratamientos basados en la evidencia para los desórdenes emocionales en el ámbito de Atención Primaria. Este ensayo controlado aleatorizado seguirá los principios de la atención escalonada (stepped care) y colaborativa (distintos especialistas y tratamientos), con enfoque transdiagnóstico (similar intervención en diferentes desórdenes emocionales). Se pondrá a prueba un protocolo de tratamiento psicológico para trastornos de ansiedad, del estado del ánimo y trastornos por somatización en los Servicios de Atención Primaria, consistente en siete sesiones grupales de 90 minutos (grupo experimental), y se compararán los resultados obtenidos mediante el tratamiento habitual ofrecido en los servicios de Atención Primaria (grupo control). Objetivos Secundarios: Demostrar que el grupo experimental reducirá en mayor medida que el grupo control (diferencias pre-postratamiento y seguimiento a los 3, 6 y 12 meses) los síntomas emocionales (puntuación total de síntomas ansiosos, depresivos o somáticos según el PHQ), los factores cognitivo-emocionales asociados y el porcentaje de casos con probables desórdenes emocionales, y mejorará en mayor medida sus niveles de disfunción laboral, familiar y social (Inventario de Discapacidad de Sheehan), así como de calidad de vida a nivel físico, psicológico, social y ambiental (puntuaciones del WHOQOL-BREF). En el seguimiento a 6 meses el grupo experimental habrá reducido en mayor medida las tasas de frecuentación a las consultas de Atención Primaria y el consumo de psicofármacos, resultando una mejor relación coste-eficacia que la obtenida para el grupo control con tratamiento habitual. Además, el grupo experimental autoinformará de una mayor satisfacción con el tratamiento recibido que el grupo control.
Unidades de investigación
Documentos
- No hay documentos