Plataforma de validación cuantitativa del nivel de protección de mascarillas comerciales ante diferentes morfologías faciales (VALIDAMASKS)

Datos básicos

PROYECTO Ayuda de investigación PROPIA Fondos Propios 25.000,00 € INNVAL20/07 Año de incio: 2020 Año de finalización: 2023

Objetivos del proyecto

Se solicita financiación para un proyecto que permita el desarrollo e implementación de una plataforma de medida para cuantificar el nivel de protección de mascarillas comerciales midiendo su efectividad comprobando el efecto de fugas por desajustes con la morfología facial del usuario. La plataforma medirá la efectividad de filtración mediante técnicas de conteo de partículas empleando tecnología láser. La plataforma tendrá capacidad de generar aerosoles con dimensiones correspondientes a los rangos biológicos relacionados con los procesos respiratorios involucrados en la transmisión del virus SARSCoV- 2 (COVID-19) mediante actividades como respirar, hablar, estornudar y toser. La capacidad y eficacia de filtración se medirá tanto hacia el interior, como hacia el exterior de la mascarilla o respirador. En el proyecto se estudiará la pérdida de eficacia de filtración en la mascarilla en caso de tener diferentes modelos de morfología facial. Se realizará una campaña de modelado 3D de morfologías faciales diseñando complementos, impresos por fabricación aditiva en 3D, que se acoplarán al maniquí de medida y caracterización. Se evaluarán las posibles pérdidas de eficacia por falta de ajuste entre la mascarilla comercial y los modelos con rasgos antropométricos variados, planteando soluciones alternativas de ajuste. Para la especificación e implementación del proyecto se ha formado un equipo de investigación que reúne especialistas en otorrinolaringología (SORL-HUMV, Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla) e ingenieros de telecomunicación especializados en técnicas fotónicas y en el desarrollo de algoritmos de modelado 3D e inteligencia artificial (GIF-IDIVAL/UC, Grupo de Ingeniería Fotónica de IDIVAL/UC). El proyecto también contará con la participación del HvV (Hospital Virtual Valdecilla) en régimen de contratación de servicios de su infraestructura de fabricación aditiva. Esta plataforma de medida y validación se ofrecerá al Servicio de Contratación Administrativa y Gestión de Infraestructuras del Servicio Cántabro de Salud como herramienta de validación de las partidas adquiridas de mascarillas comerciales. Además, servirá como herramienta de contraste, validación e investigación para el diseño de nuevos modelos de mascarillas cualquiera que sea su tipología (higiénica, quirúrgica, alta eficacia de filtración e incluso textiles caseras). Se trabajará en la realización de un análisis de patentabilidad de la solución propuesta para proteger la implementación desarrollada, tanto en el ámbito de la plataforma de medida, como de los modelos de adaptación de mascarillas a una morfología facial personalizada. El desarrollo propuesto supone una innovación tecnológica para comprobar la adecuación de partidas de compra internacional de material de protección. Su potencial de transferencia es notable ya viene a cubrir una necesidad en la protección del personal sanitario ante el desabastecimiento generalizado debido la pandemia del Covid-19. Se cuenta también con el apoyo de la empresa “Textil Santanderina SA” interesada en probar los prototipos de mascarillas higiénicas que han desarrollado y siguen desarrollando.

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Unidades de investigación

Compartir